Andrej Stojakovic, uno de los mejores jugadores de la clase del 2023, e hijo de Peja Stojakovic, jugará en Stanford continuando su carrera. El escolta de Carmichael (CA) nos cuenta cómo fue su carrera en Jesuit y que le llevó a elegir Stanford. Además analiza cómo es su estilo de juego y sus experiencias en el McDonald’s All American y Nike Hoop Submit.
Sabiendo que tu padre es quién es y qué has estado rodeado de baloncestodesde que eras muy joven. ¿En qué momento de tu vida decidiste quequerías jugar al baloncesto e intentar tener una carrera profesional?
Creo que durante el COVID-19, cuando cerraron las escuelas, había muchotiempo libre, como no podía ver a tanta gente, jugaba al baloncesto cada díacon mi padre. Durante ese tiempo mejoré mucho, y me hizo darme cuenta de quepodía llegar a algún sitio. Y desde ese momento he seguido con esto y viendohacia dónde va.
Eres uno de los mejores recruits de esta clase del 2023, y normalmentelos recruits top se transfieren a institutos más grandes o academias, parajugar contra “mejores” jugadores. Pero tú decidiste quedarte en Jesuit, ¿porqué decidiste quedarte ahí?
El estar cerca de casa y estar con mi familia era lo más importante para mí,no me importaba realmente donde jugase mientras pudiese jugar. No pensé en ir auna escuela más grande ni nada de eso, estaba feliz de quedarme en casa durantetodo el instituto, y bueno, me lo pasé muy bien.
¿Cómo describirías tanto académicamente como deportivamente tú paso porJesuit?
Fuera de la cancha me ayudó mucho porque era un instituto bastante difícil,así que me ayudo para prepararme mejor para Stanford en cuanto a la gestión deltiempo, las clases y todo eso. Y deportivamente me dejaron hacer lo que tuvieseque hacer para ser un mejor jugador y hacer mejores a mis compañeros. Así quetener esa libertad en la cancha, que me dejasen jugar con mi estilo de juego,fue muy útil.
Al ser uno de los mejores jugadores de la clase, te seleccionaron parajugar el Nike Hoop Submit y el McDonald’s All American. ¿Cómo fue laexperiencia de asistir a esos eventos y como te sentiste cuando supiste quehabías sido elegido?
Cuando me seleccionaron estuve muy agradecido y muy emocionado. ElMcDonald’s All American es muy importante aquí en América. Así que simplementesiendo una de esas personas y disfrutar junto con los otros jugadores quefueron seleccionados fue una gran experiencia, una que nunca olvidaré.
Y el Nike Hoop Submit, fue muy divertido jugar con todos los jugadoresinternacionales contra los americanos, y también fue una gran experiencia. Solobaloncesto, sin medios, solo entrenar y relajarse, y hacer eso durante unasemana fue increíble.
Sobre el Nike Hoop Submit, jugaste para el equipo internacionalrepresentando a Grecia, tu país de nacimiento. ¿Cómo te sientes alrepresentar a tu país en este tipo de eventos y como sería el poder representara Grecia en partidos internacionales?
No ha habido muchos jugadores de Grecia que hayan jugado en el Hoop Submit,y fue algo que significó mucho para mí y para mi familia. Ponerme esa camisetay saber que soy uno de los pocos jugadores que ha representado esos países. Fueuna gran experiencia y un gran momento para mí. Y en el futuro, jugar para elequipo internacional significa mucho para cualquiera que tiene la oportunidadde hacerlo. Y si esa oportunidad llega estaré listo y me hará mucha ilusión ysignifica mucho para mí y para mi familia.
¿Cómo describirías tu proceso de recruiting, y como elegiste tu Top-4 deuniversidades antes de tomar tu decisión final?
Mi decisión se basó en estar disponible y cerca de mi familia y el temaacadémico, y esas 4 universidades estaban bastante cerca, excepto Texas yOregon. Eran universidades en las que pensaba que encajaría bien, y me lo pasémuy bien en todas las visitas, aprendí mucho sobre mí, sobre el estilo de juegoque cada universidad tiene. Al final escogí Stanford porque siempre hay vidadespués del baloncesto, y Stanford es el mejor sitio para lograr todos losobjetivos que tengas después del baloncesto.
¿Que han sido las cosas que más te han sorprendido sobre Stanford?
Diría que la cosa que más me ha sorprendido es que es difícil ser unestudiante universitario viviendo solo, mi familia está en el extranjero ahoramismo, hablo con ellos todos los días, pero es difícil no poder verles cadadía. Aunque, en Stanford es divertido, conoces a gente nueva cada día, te lopasas bien con tus compañeros, pero lo más importante es que aquí todo el mundotiene un propósito o un sueño que quiere cumplir. Y alguna gente ya sabe lo quequiere hacer, otra lo está descubriendo. Pero el aprender unos de otros y elconstruir conexiones personales es muy importante para los estudiantes quevienen aquí.
¿Cómo describirías tu estilo de juego?
Todo el mundo cree que puedo tirar, que puedo espaciar la cancha. Perotambién creo que puedo crear juego y manejar el balón bastante bien para mitamaño. Y soy alguien que estoy dispuesto a competir, alguien que mucha gentepiensa que no tengo mucho atleticismo pero pienso que puedo seguirle el ritmo amuchos de los mejores jugadores.
¿Y cuál es la habilidad que crees que es tu mayor fortaleza y cual laque quieres mejorar más?
Mi mayor habilidad es el crear mis propios tiros y crear para miscompañeros. Y luego un gran objetivo que tengo es hacerme más fuerte y poderaguantar el contacto.
Tienes una forma poco convencional de tirar, ¿cómo es eso?
Sí, me lo dicen mucho, es porque es un poco para la izquierda. Mucha gentedice que mi padre y yo tenemos formas de tiro similares, pero si funciona, nolo cambies.
Si tuvieses que elegir un jugador pasado o presente que tenga un estilosimilar al tuyo, ¿a quién escogerías?
Me encanta ver a Booker y Ginobili, escoltas que son muy inteligentes concomo crean sus tiros y para sus compañeros. Así que siento que esos dos son losque más me gusta ver y puedo verme a mí en situaciones similares.
¿Cuál sería tu momento ideal en un partido?
Probablemente en lo alto de la zona de 3 puntos o cualquiera de los extremosde la cancha. Con un bloqueo y teniendo que tomar una decisión entre si es untiro para mí o si atraigo a los defensores y consigo un buen tiro para miscompañeros en la esquina o algo similar.
En el siguiente enlace podréis encontrar un perfil de Andrej Stojakovic.